Disponer de un lenguaje homogéneo y transparente para que todos los inversores entiendan los modelos de negocio de las empresas y los datos medioambientales que reportan.
Con la taxonomía las empresas no podrán declarar como sostenibles aquellas actividades que no acrediten su cumplimiento, evitándose de este modo la práctica del Greenwashing o también denominado “blanqueo ecológico”, es decir, ser “verde” en la teoría pero no serlo realmente en la práctica.
Mejorar la reputación de las compañías más sostenibles y en consecuencia, atraer los flujos de capital hacía las mismas, de manera que se alcance el objetivo principal del Plan de Acción de Finanzas Sostenibles.

Principales Beneficios de la Taxonomía
Otras entradas

s-plastic taxSeguir leyendo

Impuesto de Plásticos No ReutilizablesSeguir leyendo