Una memoria de sostenibilidad de una empresa es un informe, generalmente anual, donde se expone la información acerca del desempeño económico, social y ambiental de la misma.
Básicamente, se trata de un documento en el que se recogen de manera ordenada todas las acciones en materia de sostenibilidad que lleva a cabo una organización.
La memoria de sostenibilidad se construye teniendo en cuenta el alineamiento de la empresa a los ODS y su contenido y estructura debe responder a un estándar internacionalmente reconocido, siendo en este sentido el estándar GRI el que más se utiliza. Así mismo, como paso previo a su creación es preciso realizar un análisis de materialidad y definir una Estrategia de Sostenibilidad en la organización.
El objetivo principal de la memoria es realizar un ejercicio de transparencia de la contribución de la empresa al desarrollo sostenible y a la vez que se convierta en un instrumento de comunicación a cualquier parte o tercero interesado.
La memoria de sostenibilidad es diferente al Estado de Información No Financiera (EINF) y en al ámbito de la Unión Europea se está trabajando en una Directiva (DISC) para que ambos informes, en al año 2023, se conviertan en uno solo que se va a denominar Informe de Sostenibilidad Corporativa.
![](https://technology4good.green/wp-content/uploads/2022/03/Memoría-Sostenibilidad-1-e1646750066685.jpg)
Memoria de Sostenibilidad
Otras entradas
![](https://technology4good.green/wp-content/uploads/2022/11/Plastic-Tax-1-scaled-e1667813604751-1200x660.jpg)
s-plastic taxSeguir leyendo
![](https://technology4good.green/wp-content/uploads/2022/11/reciclaje2-e1667811433548-1200x660.jpg)
Impuesto de Plásticos No ReutilizablesSeguir leyendo